martes, 11 de junio de 2013

Las Emociones, ¿definir lo indefinible?

Las emociones son reacciones psicofisiológicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos.

Psicológicamente, las emociones alteran la atención, hacen subir de rango ciertas conductas guía de respuestas del individuo y activan redes asociativas relevantes en la memoria.
Fisiológicamente, las emociones organizan rápidamente las respuestas de distintos sistemas biológicos, incluidas las expresiones faciales, los músculos, la voz, la actividad del Sistema Nervioso Autónomo y la del Sistema Endocrino, a fin de establecer un medio interno óptimo para el comportamiento más efectivo.
Si usted tiene dudas de lo que es una emoción, tómese tres minutos y vea el siguiente video...
¿ Quedará más claro?

11 comentarios:

  1. Está muy bueno el video, puedes publicar el link de Youtube?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Claro, el link de youtube es http://www.youtube.com/watch?v=uo1czPzw2XQ

      Eliminar
  2. Cristian, debo reconocer que tu vídeo provoco en mi emociones que me transportaron a la época en que tenia a mi madre viva, te cuento que por padecer de alzheimer, el ultimo tiempo ya no se comunicaba mucho, "porque lo olvido", pero la escena de ese padre me recordó la forma que invente para comunicarme con ella, para poder lograr que demostrara sus sentimientos y emociones a través de conversaciones personales o por teléfono en las que yo poniendo otra voz( como de niño travieso- se suponía que quien le hablaba era mi gato o mi perro) le contaba historias o copuchas sobre lo que ocurría en mi hogar, y era verdaderamente increíble como era capaz de mantener una conversación telefónica hilada fluida y con contenido pero a través de su imaginación de niña conversando con los animales. Nunca deje de sorprenderme lo fácil que resultaba comunicarme con ella así, y lo difícil que me resultaba conversar con ella como madre e hija.
    Me queda claro que cualquier medio, estrategia o juego es valido si se logra el objetivo: demostrarle AMOR, a quien tanto nos dio cuando eramos niños indefensos y vulnerables.
    SOLO HAY QUE DARSE EL TIEMPO PARA DEMOSTRARLO.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cecilia, gracias por comentar mi blog! Espero que el video haya podido trasportarte a un encuentro contigo y con la relación con tu madre. Justamente mi idea era esa, por hacer "sentir" las emociones, más que leer solamente de qué tratan, de forma desconectada de las propias sensaciones.

      Un abrazo,
      Cristian

      Eliminar
  3. Cristián,
    Que importante son las emociones en toda nuestra vida. Al ver el video como no sentirme afectada y conectada con distintas emociones...es imposible dejar de lado las emociones, éstas tiñen nuestra forma de mirar el mundo. Muy bueno el video.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Paty, estoy totalmente de acuerdo contigo, efectivamente también comparto la idea de que las emociones tiñen la forma de mirar el mundo, y finalmente son los elementos que nos diferencian como seres únicos e irrepetibles.

      Un abrazo "emocionado"
      Cristian

      Eliminar
  4. Hermoso video! Destaca la necesaria dedicación y cariño que le debemos a nuestros padres, con tan solo recordar cuánta dedicación y cariño ellos nos dedicaron cuando niños. Cristián, el "nudo en la garganta" también es una reacción fisiológica, ¿correcto? ¿Qué sistemas participan de esa reacción? Lo digo porque tu video me provocó eso... sniff. Lindo igual.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sergio, "el nudo en la garganta" es una respuesta fisiológica en la que se activan diferentes lugares del cerebro para generar esa sensación. El lugar más importante que se activa es el sistema límbico, ubicado en las profundidades de nuestro maravilloso cerebro. Es muy interesante e entretenido poder comprender fisiológicamente las reacciones que nosotros podemos tener frente a diferentes estímulos, como veras en ti mismo, para provocar "ese nudo" se activaron muchos circuitos neuronales de forma automática y muy rápidamente.

      Un abrazo
      Cristian

      Eliminar
  5. Cristián, creo que el tema no es menor, y que hay mucho que aprender de las emociones, no son solo un enganche para motivar, son en sí mismas relevantes, inevitables y parte esencial de la vida humana.
    El recurso del video más tus comentarios sumamente claros y precisos me parecen un aporte.

    ResponderEliminar
  6. Catalina, me alegra muchísimo que te haya gustado esta forma de comunicación y experiencia de aprendizaje. Destaco "experiencia" en el sentido de que quise partir el blog como una posibilidad de no solo leer algo, sino también de "sentir" algo y si hablamos de eso, hablamos de "emociones".

    Gracias por tu comentario.
    Cristian

    ResponderEliminar
  7. Excelente forma de llevar a lo concreto lo que sucede con nosotros (con nuestro cuerpo) cuando surgen las emociones.
    Y cuántas respuestas más están ligadas a ellas, tanto en los adultos como en los niños.
    Gracias por compartir este video!!

    ResponderEliminar